
Tabla de contenidos
- 1 Qué es, Para qué sirve, Cuándo y Cómo tomarlo
- 1.1 Qué es el colágeno hidrolizado
- 1.2 ¿Cuándo acumulamos más colágeno?
- 1.3 ¿Tiene sentido incorporarlo en nuestro organismo?
- 1.4 Propiedades y Beneficios el colágeno hidrolizado: ¿Para qué sirve?
- 1.5 Subgrupos de población
- 1.6 Combinaciones colágeno hidrolizado
- 1.7 Importancia de su consumo de colágeno hidrolizado a partir de los 30 años
- 1.8 Cómo y cuándo tomar colágeno hidrolizado
- 1.9 Dosis necesaria
- 1.10 Dónde comprar colágeno hidrolizado puro
- 1.11 Diferencia entre pastillas de colágeno y suplementos en polvo
- 2 Vídeo con información sobre el colágeno hidrolizado:
- 3 Sigue leyendo a continuación:
Qué es, Para qué sirve, Cuándo y Cómo tomarlo
Qué es el colágeno hidrolizado
Para que el concepto colágeno hidrolizado pueda ser asimilado con facilidad, es preciso partir de una descripción minuciosa de lo que representa el colágeno en estado puro, antes de ser sometido a manipulación alguna. Se trata de la proteína que mayor protagonismo alcanza en el organismo humano, pues no en vano constituye alrededor de un tercio del contenido proteico total del mismo, con la particularidad de aparecer enormemente disperso por los diferentes órganos y tejidos que lo configuran. Y como telón de fondo, se manifiesta ejerciendo una función altamente estratégica como matriz de ese tejido de sostén que es el conjuntivo. Desde esa perspectiva, guarda cierto paralelismo con el ácido hialurónico, sustancia igualmente presente en todo el entramado conectivo.
En especial el cólageno es muy abundante en la composición química de las células de cartílagos y huesos y en la sustancia fundamental que rellena los espacios intercelulares, suponiendo además, aproximadamente, un 6-7 % del peso de los tendones y ligamentos. Como puede observarse, la intervención del colágeno hidrolizado en la arquitectura corporal es determinante.
Esta proteína tiene tres componentes principales en su estructura molecular, que son la prolina, la glicina y la hidroxiprolina, sendos aminoácidos que confieren al colágeno una notable estabilidad y, a resultas, contribuyen a que este, como matriz molecular de los tejidos conectivos, haga posible que las células puedan coexistir en un completo equilibrio.